jueves, 15 de febrero de 2018

Campaña contra los piojos

¿Qué son exactamente los piojos? 

Los piojos son insectos con un cuerpo alargado, aplanados, de color blanco grisáceo y no tienen alas. Están en el cabello y se alimentan de sangre humana. Los huevos o “liendres” son puestos durante la noche por la hembra adulta y son colocados en la base del pelo. La larva sale de la liendre al cabo de 5-10 días y, aproximadamente dos semanas después, los piojos se hacen adultos maduros sexualmente y pueden poner huevos. El piojo es difícil de ver, por su color y su tamaño, pero las liendres se diferencian de la caspa en que son del tamaño de la cabeza de una aguja, muy duras, con brillo nacarado y fuertemente sujetas al pelo. 

El ciclo de vida de un piojo es muy curioso ya que su esperanza de vida es muy corta, pero durante ésta, estos insectos tienen una vida muy “ajetreada”.
Puesto que son muy molestos, podemos actuar contra ellos para que no nos afecten. Sobre todo, suelen aparecer en niños de temprana edad, por lo que su difusión por el colegio es muy sencilla y se debe de actuar de inmediato ya que se propagan rápidamente por el cabello de otros niños.

¿Cómo podemos prevenirlos?

Aquí os dejo unos sencillos pasos que podéis llevar a cabo desde casa y a coste cero. Recordad que es muy importante actuar de inmediato.
  •   Lavar el cabello con champú diariamente.
  • Cepillar el pelo cuidando la limpieza de los utensilios que se usen.
  • Revisar 3 o 4 veces la semana la cabeza, incidiendo en la zona de la nuca y detrás de las orejas.
  • Revisar a todas las personas en contacto con el niño que tiene piojos.
  • Evitar compartir o usar ropa u objetos personales (peines, gorros, cintas...) que puedan estar contaminados.
  • Avisar al colegio para tomar precauciones lo antes posible.
Para que los papis y mamis comprobéis adecuadamente si vuestro hijo o hija tiene piojos, aquí os dejo un tutorial de detección de piojos que hemos visto en clase, puesto que muchas veces no sabemos cómo localizarlos.

               

               

No hay comentarios:

Publicar un comentario