Hoy os vengo con un tema muy interesante
que he descubierto hace bien poco. ¿Vosotros/as sabíais el significado de
homeotermos y poiquilotermos? Pues bien, abrid bien los ojos porque os lo
explico... ¡ya!
En el reino animal, como bien sabéis hay muchísimas
especies que conviven juntas, pero éstas, pueden clasificarse de dos maneras
diferentes según su temperatura corporal.Podemos distinguir entre: animales homeotermos
y animales poiquilotermos.
Los homeotermos son aquellos que mantienen su temperatura corporal relativamente
constante, sin tener en cuenta el hábitat en el que se encuentran. Es decir, su temperatura ambiental no varía
significativamente, es bastante constante. Cabe destacar que la mayoría de
estos animales suelen ser aves y mamíferos (por lo que incluso nosotros/as
mismos/as también lo seríamos). En este enlace,
encontraréis ejemplos concretos de animales con su respectivo mecanismo para mantener
su temperatura, que me parece muy interesante.
Por el contrario, los animales poiquilotermos son aquellos que no pueden regular
por sí mismos su temperatura interna. Esto quiere decir que su temperatura corporal
sí que varía significativamente según la temperatura del ambiente. A este grupo
de animales, corresponden los animales invertebrados y los peces, anfibios y
reptiles, Por eso, éstos son llamados animales de “sangre fría”. Pero os
preguntaréis, entonces… ¿cómo sobreviven? La respuesta es que, a través de
ciertos mecanismos, logran mantener su temperatura buscando lugares cálidos.
Para
finalizar, os propongo un juego: que clasifiquéis los siguientes animales sin
mirar arriba lo que significan, y así comprobar si lo habéis entendido. ¡Suerte
a todos/as!
sus imagenes son horribles lucers
ResponderEliminarmejor es la porno