¡Buenas tardes a todos y todas!
Hoy os vengo con unas cuantas
preguntas. ¿Sabéis exactamente lo que consumís de dónde procede?, ¿pensáis que
de lejos o de aquí de vuestra tierra?, ¿habéis pensado en el gasto que conlleva
transportar comida (y cualquier otra cosa) desde incluso otro país?
Hoy os voy a mostrar una cosa muy
importante denominada “Alimentos de kilómetro 0".
Los alimentos denominados de
kilómetro 0 hacen referencia a los alimentos locales, es decir, que se producen
y/o cultivan en nuestras tierras. Además, éstos son elaborados de manera artesanal
y ecológica. Este movimiento “Slow food” surgió en los años 90, pues pretendía
fomentar alimentos de calidad, ecológicos y de proximidad. Querían luchar por
promover la economía local, pero, sobre todo para reducir en gran medida la huella
ecológica que trae consigo el embalaje, manipulación, y el transporte desde
cualquier lugar del mundo.
Y no “solamente” encontramos estas
ventajas, sino que hay muchas más. Además de reducir considerablemente la contaminación
del transporte, promoviendo la sostenibilidad, también mejora sustancialmente
nuestra salud, pues estos alimentos conservan todas las propiedades
nutricionales y tiene un mejor sabor y olor al ser frescos. Pero no todo acaba
aquí, pues nuestra economía mejoraría tanto a nivel personal como social, ya
que al mismo tiempo que son más baratos porque no tienen que pasar por ningún intermediario,
favorece la economía de nuestro país. Todo esto, promovería también que comiéramos
alimentos de temporada, así como la agricultura y ganadería.
Así que, ahora que sabes todo esto… ¿te
animas a promoverlo entre tus familiares y amigos/as?
ANÍMATE POR UN MUNDO MÁS SOSTENIBLE
No hay comentarios:
Publicar un comentario